Ética IA Guanajuato Logo

Programa de Formación Aplicada en Ética de la IA

Estado de Guanajuato - Una iniciativa para el futuro responsable de la IA

Fortaleciendo las capacidades de líderes en inteligencia artificial para integrar una perspectiva ética, inclusiva y aplicada en sus proyectos tecnológicos.

Sobre el Programa

Un Programa Pionero

Nuestro programa busca fortalecer las capacidades de líderes en inteligencia artificial para integrar una perspectiva ética, inclusiva y aplicada en sus proyectos, promoviendo el desarrollo responsable de la IA en México.

Objetivos Principales

  • Fortalecer la acción ética en IA
  • Integrar conceptos, prácticas y herramientas éticas
  • Desarrollar líderes responsables en IA
  • Promover la innovación ética en sectores clave
8
Participantes
5
Sectores de Impacto
2
Instituciones Colaboradoras

Impacto y Alcance

Este programa representa una iniciativa de colaboración entre el sector público y sector privado para la formación especializada en ética de la IA, diseñada para crear un ecosistema de líderes responsables en tecnología.

Formación Especializada

Próximo Evento

Webinar: Ética en la Inteligencia Artificial

Únete a un espacio colaborativo único donde líderes, jóvenes, académicos y representantes del sector público nos reuniremos para reflexionar sobre cómo aplicar la ética de la inteligencia artificial al ámbito laboral. Este no es un webinar tradicional; es un laboratorio práctico para aportar ideas y recomendaciones al piloto del proyecto AI & Work Policy (AIWP).

  • Gobernanza de IA
  • IA para el Bien Público
  • Ética en Agentes Inteligentes
  • Marcos de IA Ética

Fecha

Sábado, 16 de agosto de 2025

Horario

10:00 AM - 1:20 PM (Hora Central de México)

Tu voz es crucial para moldear una adopción responsable de la IA en nuestra región. Todas las ideas serán recopiladas en un documento público de recomendaciones. Será un espacio para escuchar voces locales, intercambiar aprendizajes y co-crear propuestas sobre el futuro ético del trabajo en nuestra región.

Programa del Curso

Un programa integral de 9 sesiones diseñado para formar líderes en ética de IA con expertos internacionales de primer nivel.

9
Sesiones
7+
Expertos Internacionales
8
Semanas de Formación
Lanzamiento

Lanzamiento & Módulo 1: Ética de la IA

miércoles 11 de junio6:00 - 7:30 pm

Se exploraron los fundamentos de la ética en IA, examinando tipos de equidad algorítmica (procesal, distributiva, con y sin consciencia de atributos), sesgo, explicabilidad y grupos protegidos. También se revisaron técnicas de mitigación y herramientas como Fa…

Módulo 2: Toma de Decisiones Algorítmicas

miércoles 18 de junio5:30 - 7:00 pm

Se examinó cómo las elecciones de diseño en algoritmos reflejan valores como equidad, eficiencia e inclusión, demostrando que estas decisiones nunca son neutrales. Se revisaron marcos éticos como el utilitarismo y el pluralismo, y se analizó cómo los sistemas …

Módulo 3: Algoritmos en el mundo real

miércoles 25 de junio7:00 - 8:00 pm

Se analizó cómo los sistemas algorítmicos impactan contextos reales como hospitales, bancos y escuelas, abordando los retos de medir lo que realmente importa más allá de métricas cuantificables. Se reflexionó sobre la adecuación de medidas proxy, la inconmensu…

Módulo 4: Documentación Responsable

miércoles 2 de julio7:00 - 8:00 pm

Se exploró la importancia de documentar sistemas de IA para garantizar transparencia, gestión de riesgos y cumplimiento normativo. Se abordaron mejores prácticas para registrar supuestos, limitaciones y posibles daños en datos y modelos. También se analizó cóm…

Módulo 5: Equidad y representación en el Aprendizaje Automático

miércoles 9 de julio7:00 - 8:00 pm

Se exploró cómo los sistemas de aprendizaje automático pueden reflejar sesgos e inequidades debido a datos incompletos, desbalanceados o decisiones técnicas. Se analizó la equidad como un balance complejo entre principios como justicia, autonomía y responsabil…

Módulo 6: Ética de los Datos y Privacidad

lunes 21 de julio5:30 - 7:00 pm

Se exploró cómo los datos reflejan valores, intenciones y relaciones de poder a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la recolección hasta la interpretación y uso. Se analizaron los riesgos asociados tanto a la inclusión como a la exclusión de datos, así co…

Módulo 7: Reflexiones Finales. IA: Narrativa Pública y Creación de Nuevos Futuros

miércoles 23 de julio6:30 - 8:00 pm

Se exploró cómo las narrativas públicas y los valores codificados en tecnologías definen qué es la IA, a quién sirve y qué futuros posibles se construyen. Se reflexionó sobre la tecnología no como herramientas neutrales, sino como arreglos sociales con polític…

Evento de Cierre

Evento de Cierre: Conferencias Magistrales y Difusión

sábado 16 de agostoEvento virtual

Evento virtual donde se expondrán ideas, se impartirán conferencias magistrales y se compartirán aprendizajes del programa, con el objetivo de impactar a la comunidad local e internacional.

¿Listo para transformar tu perspectiva sobre la IA?

Las inscripciones para la cohorte actual de nuestro programa ya están cerradas. Si deseas más información sobre futuras ediciones, puedes contactar a nuestra organizadora o visitar la sección de contacto.

Intervenciones Magistrales

Líderes de la industria y academia que compartieron su experiencia y conocimiento durante el programa de formación.

Claudia del Pozo
Frida Ruh
Arturo Deza
Ricardo Mirón
Juan Pava
Alexander Rodríguez

Claudia del Pozo

EON Institute

Foto de Claudia del Pozo

Claudia del Pozo

EON Institute

Experta en ética de IA con amplia experiencia en el desarrollo de marcos éticos para tecnologías emergentes. Fundadora d...

Foto de Frida Ruh

Frida Ruh

Google

Especialista en toma de decisiones algorítmicas y equidad en sistemas de IA. Trabaja en Google desarrollando herramienta...

Foto de Arturo Deza

Arturo Deza

Artificio

Investigador en visión computacional y aplicaciones prácticas de IA. Especializado en la implementación de algoritmos en...

Foto de Ricardo Mirón

Ricardo Mirón

Digital Public Goods Alliance

Experto en documentación responsable y transparencia en sistemas de IA. Lidera iniciativas para promover el desarrollo d...

Foto de Juan Pava

Juan Pava

Stanford

Investigador en equidad y representación en aprendizaje automático. Su trabajo se enfoca en identificar y mitigar sesgos...

Foto de Alexander Rodríguez

Alexander Rodríguez

Universidad de Michigan

Especialista en narrativa pública de IA y construcción de futuros tecnológicos. Su investigación examina cómo las tecnol...

Instituciones Colaboradoras

Una alianza estratégica entre instituciones líderes en innovación y ética tecnológica.

McCoy Family Center for Ethics in Society | Stanford University Logo

McCoy Family Center for Ethics in Society | Stanford University

Centro de ética de Stanford University dedicado a la investigación y enseñanza sobre la ética en la sociedad y la tecnología. Co-anfitrión del programa.

Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento Logo

Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento

Institución estatal de Guanajuato enfocada en innovación y emprendimiento, líder en el desarrollo tecnológico del estado.

Sectores de Impacto

Aplicando principios éticos de IA en sectores clave para maximizar el impacto positivo en la sociedad mexicana

Salud

Aplicación ética de IA en diagnósticos médicos, tratamientos personalizados y gestión hospitalaria.

Cadena de Suministro

Optimización responsable de procesos logísticos y toma de decisiones en cadenas de suministro.

Educación

Desarrollo de herramientas educativas inteligentes que respeten la privacidad y promuevan la equidad.

Gobierno

Implementación de IA transparente y responsable en servicios públicos y políticas gubernamentales.

Visión Computacional

Investigación ética en reconocimiento visual, preservando la privacidad y evitando sesgos.

Transformando el Futuro con IA Ética

Cada sector representa una oportunidad única para implementar soluciones de IA que no solo sean eficientes, sino también éticas, transparentes y beneficiosas para la sociedad.

Ética
Transparencia
Responsabilidad

Líder del Proyecto

Valeria Tafoya - Líder del Proyecto

Valeria Tafoya

Ethics and Technology Fellow @ Stanford | Global Future Council on GovTech and Digital Public Infrastructure @ World Economic Forum

Reconocida por WIRED en 2024 como una de las líderes en IA responsable en América Latina. Investigadora en marcos éticos de IA en Stanford y consultora en políticas de IA para gobiernos de España, Argentina, México y Brasil.

Reconocimientos

Reconocida por WIRED 2024Stanford FellowLíder en IA Responsable
Especialidad

IA Ética y Responsable

Experiencia

Consultoría Internacional

Impacto Global

Su trabajo ha influido en políticas públicas de IA en múltiples países, estableciendo estándares éticos que benefician a millones de personas.

4
Países
10+
Proyectos
2024
WIRED Recognition

¿Por qué Ética en IA?

La inteligencia artificial está transformando nuestro mundo, pero su desarrollo debe ser responsable y ético desde el diseño hasta la implementación.

100%
Ético
Impacto

Construyendo el Futuro Responsable

En un mundo cada vez más conectado por la inteligencia artificial, es fundamental que estas tecnologías se desarrollen con principios éticos sólidos que protejan y beneficien a toda la sociedad.

Integración de principios éticos desde el diseño inicial

Desarrollo de marcos normativos y mejores prácticas

Formación de líderes conscientes del impacto social

Principios Fundamentales

Transparencia

Los sistemas de IA deben ser comprensibles y explicables para todos los usuarios, permitiendo entender cómo se toman las decisiones.

Responsabilidad

Clara definición de responsabilidades en el desarrollo y uso de sistemas de IA, asegurando accountability en todas las etapas.

Equidad

Garantizar que los sistemas de IA no perpetúen sesgos o discriminación, promoviendo la justicia y la igualdad de oportunidades.

Privacidad

Protección rigurosa de datos personales y respeto por la privacidad individual, implementando medidas de seguridad robustas.

Un Compromiso con el Futuro

La ética en IA no es solo una responsabilidad técnica, sino un compromiso moral con las generaciones futuras. Cada decisión que tomamos hoy forma el mundo tecnológico de mañana.

Contacto

Para más información, contacta anuestra organizadora.